La filosofía que inspira la obra procesal del profesor Manuel Serra Domínguez, catedrático de la Universidad de Barcelona, podría sintetizarse en el binomio que da título a esta obra: Realismo ...
¿Quién podía sospechar que en Alemania los golpes de Estado no fueran delito? Sí lo es en cambio, milagros de la ciencia jurídica alemana, la utilización de fondos públicos para la financiación de ...
En 1912 el filósofo sueco Vitalis Norström había afirmado: "los días de la metafísica están contados. Y se puede añadir con toda seguridad que también lo están los días de los sistemas filosóficos en ...
El pensamiento de Luigi Ferrajoli constituye una de las más altas expresiones del garantismo jurídico contemporáneo. Con su obra “Por una Constitución de la Tierra”, el jurista italiano ofrece una res ...
A lo largo de la historia se han generado una serie de opiniones respecto a la esencia del derecho. Las clásicas posiciones naturalistas y positivistas han sido las que más aportes han recibido ya sea ...
Una modalidad de la corriente filosófica reconocida como “realista”, al pretender fundar el conocimiento no en la razón, sino en la experiencia que penetra por los sentidos, trasladada al ámbito del ...
Más allá del debate político-electoral que se ha instalado tras la sentencia del Tribunal Calificador de Elecciones (TRICEL) en el denominado "Caso Cruz-Coke" –en que se acogió la impugnación del ...
El profesor del Departamento de Derecho Internacional, Nelson Haddad, expuso antecedentes históricos y sostuvo que se hace necesaria una visión práctica conducida por la comunidad internacional. La ...
El profesor del Departamento de Derecho Internacional, Nelson Haddad, expuso antecedentes históricos sobre la materia y sostuvo que se hace necesaria una visión práctica conducida por la comunidad ...